
Heibar Josué “T”, hijo de José Guadalupe Tapia Quintero, presunto operador y socio de Ismael “El Mayo” Zambada, e identificado como generador de violencia a nivel nacional, fue detenido este lunes en un operativo efectuado en Culiacán por elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Heibar Josué “N” y una persona más, fueron localizados en la vía pública, en Culiacán, Sin., siendo la detención en flagrancia delictiva, logrando el aseguramiento de pastillas de posible fentanilo (pendiente por contabilizar), un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y un vehículo.
En un amplio dispositivo de seguridad, el hijo del presunto socio de “El Mayo” Zambada fue trasladado a las instalaciones de la Policía Municipal de Culiacán, instalaciones que fueron sitiadas por elementos castrenses y posteriormente llevado a la Base Aérea Militar y posteriormente ser trasladado a la Ciudad de México.
José Guadalupe Tapia Quintero, alias “El Lupe”, de 49 años de edad, padre del ahora detenido, fue incluido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en su lista de narcotraficantes importantes.
“Lupe” Tapia fue boletinado por el Departamento del Tesoro en enero de 2014 como un integrante de rango dentro del cártel de Sinaloa, particularmente para el grupo liderado por Zambada.
De acuerdo con la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros, dependiente del Departamento del Tesoro, Tapia es originario de la zona de Tachichamona, municipio de Culiacán, y se encarga del trasiego de importantes cantidades de drogas sintéticas hacia Estados Unidos, en especial por la frontera con Arizona.
En junio pasado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana atribuyó parte de los 81 narcolaboratorios de metanfetaminas y fentanilo decomisados en Culiacán, Cosalá y Elota a los Tapia, por lo que aparentemente desde hace le siguen la pista a esta familia vinculada al Cártel de Sinaloa.
Las personas detenidas y lo encontrado fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial competente, con el objeto de que se defina su situación legal y realicen las acciones periciales que permitan confirmar la cantidad, tipo de droga y las características del armamento con el que fue detenido.
Según la Sedena, la detención representa un golpe contundente a la delincuencia organizada; de igual forma, resalta la coordinación interinstitucional del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y CNI-Cenfi y FEMDO, con lo que se refrenda el compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad de la población.

Categorías:Sin categoría