
Jesús Murillo Káram, ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), fue detenido este viernes en acato a una orden de aprehensión por diversos delitos relacionados con la manipulación, alteración y desvío de las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrido el 26 de septiembre de 2014, durante la administración de Enrique Peña Nieto.
La captura y enjuiciamiento de quien supuestamente era el encargado de las investigaciones se da a 8 años de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, y tan solo un día después que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, revelara detalles respecto a este caso, del cual aún se exige justicia y que ha sido calificado como un “crimen de Estado”.
A 8 años de la desaparición de los estudiantes, aún se desconoce lo ocurrió el pasado 26 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero, con los 43 estudiantes.
La Fiscalía General de la República ha revelado de manera preliminar que el titular de la PGR tendrá que responder por falsear la información de la desaparición de los estudiantes, quienes supuestamente fueron asesinados y sus cuerpos incinerados.
Murillo Káram fue Procurador General de la República del 4 de diciembre del 2012 al 27 de febrero de 2015, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Categorías:Sin categoría