CREEN QUE SINALOA RECUPERARÁ SU STATUS GANADERO; SACRIFICAN 2006 RESES CON BRUCELOSIS BOVINA

El Secretario de Agricultura en Sinaloa, José Jaime Montes Salas dijo que Sinaloa espera recuperar antes de los previsto su estatus ganadero a través de un programa de despoblamiento de hatos de ganado infectado con Brucelosis Bovina, así como de una campaña de vacunación a de becerros

El Secretario de Agricultura informó que actualmente se trabaja en el despoblamiento (sacrificio) de 2006 cabezas de ganado que estaban identificados de haber contraído tuberculosis bovina, mencionando que el 80% ya fue sacrificado, señalando además que en coordinación con SENASICA, se realiza un programa de vacunación contra la Brucelosis bovina, ya que se han detectado 471 cabezas de ganado en las zonas del sur de Culiacán, Guasave y en la zona del Río Sinaloa.

“Creemos nosotros que antes de terminar este sexenio, el señor Gobernador podrá decir que Sinaloa está libre de brucelosis y tuberculosis. Esto nos llevará a un estatus modificado avanzado que es el que tiene Sonora que no necesita hacer pruebas para exportar y ese es nuestro objetivo. Para esto pues hemos capacitado a 47 oficiales estatales para que estén capacitados en inspeccionar toda la trazabilidad y la movilidad ganadera en Sinaloa, en los puntos que ya estaban se van a reforzar y los puntos itinerantes que son las carreteras internas se van a estar vigilando para estar en observación toda esta trazabilidad del ganado que es necesaria y para eso se han adquirido, se adquirieron ya 8 vehículos nuevos y los que había va a hacer una plantilla de inspectores que estén vigilando la movilidad del ganado interno, así como el que entra de otros estados y estaremos vigilando los rastros y los centros de acopio, los centros de engorda para llevar a tener la seguridad de que tenemos el estatus ganadero recuperado en menos tiempo de lo que se tenía pronosticado”, expresó Montes Salas.

Sobre la estimulación de lluvias, el Secretario agregó que en coordinación con la Comisión Nacional de Zonas Áridas, dentro del Programa de Inducción de Lluvias, se han realizado 13 vuelos de los 25 que se tienen programados, con muy buenos resultados, puesto que las estadísticas del mes de junio, están 37.3 por ciento arriba de la media histórica en Sinaloa y con las aportaciones del mes de julio, se espera que sea una aportación por encima de lo pronosticado.

Finalmente, a pregunta expresa sobre las medidas que se tomarán relativas al incremento en el precio de la tortilla y la especulación sobre un posible precio alto, el Secretario Enrique Inzunza Cázarez, comentó que está es una situación que no obedece a circunstancias específicas de una localidad, ya que esto tiene que ver con una dinámica mundial.

“En el caso de las medidas específicas corresponde al gobierno de la República. Hay un plan que el presidente ya ha venido anunciando para efecto de apoyar a las familias y proteger por supuesto a las familias que más lo necesitan en este rubro. En el estado estamos, desde luego, atentos a colaborar en el ámbito de nuestra competencia a cualquier medida que permita generar condiciones favorables a que las familias tengan acceso a este producto básico, pero cualquier otra cosa que se diga sobre precios que pueden llegar a una determinada cantidad son especulaciones que se respetan, pero finalmente éste es un tema que concierne al gobierno federal y el gobierno federal está tomando medidas”, expresó Inzunza Cázarez.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja un comentario