
En el inicio de los 16 días de activismo contra la violencia de género, que abarca del 25 de noviembre al 10 de diciembre, el Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF) se unió a Ismujeres y otras instituciones para que juntas concienticen a la sociedad de cambiar y visibilizar que la violencia no debe ser algo normal.
Gabriela Inzunza Castro, Secretaria General Ejecutiva del CEPAVIF, manifestó que las mujeres no deben permitir ningún tipo de violencia, ya sea verbal, física, económica, patrimonial o sexual, pues la violencia es un delito y es una violación a los derechos humanos.
Indicó que el trabajo de prevención se lleva a cabo todos los días, que, si bien debido a la pandemia los encuentros con grupos de manera presencial se cancelaron, se han llevado a cabo en línea en el que se han implementado temáticas como: la igualdad entre hombres y mujeres para una sana convivencia.
Destacó el trabajo de perifoneo en las colonias el cual sigue hasta el momento.
Como 1ra. actividad del día se realizó #PintaTuMundoNaranja, en la que se llamó a la participación de servidores y servidoras públicas del nuevo edificio de gobierno que se encuentra a un costado del estadio de fútbol Los Dorados, en la que se les brindó información de los servicios que ofrece CEPAVIF, los tipos de violencia y se les invitó a plasmar su deseo de acabar con la violencia hacia la mujer, mediante la dinámica de pintar sus manos de naranja en la entrada de este edificio.
La segunda actividad se llevó a cabo en Palacio de Gobierno con “El Tendedero de buen trato y mal trato” en la que público en general y funcionarios (as) pudo visibilizar frases positivas y negativas que se usan en la vida diaria y cómo estás afectan o benefician en la convivencia con otras personas.
Gabriela Inzunza, reitera que el prevenir y sensibilizar es un trabajo constante y que se refuerza en estos 16 días, pero no se debe bajar la guardia y buscar distintas formas de llegar a la sociedad, ya sea vía redes sociales, reuniones en línea o apoyo vía telefónica, capacitaciones y más aún en este tiempo de pandemia.

Categorías:featured