
El Gobierno de Estados Unidos renovó hoy su alerta de viaje a Sinaloa y solicita a empleados del Gobierno y turistas norteamericanos no hacer viajes no esenciales a esta entidad debido al aumento del crimen y también por la propagación del Covid-19, alerta que emitió para todo el mundo.
Sin embargo, a pesar del endurecimiento de las políticas migratorias con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos y la reciente renovación de sus alertas de viajes, los destinos turísticos de Mazatlán, Los Mochis y Topolobampo siguen manteniendo su categoría de destinos seguros para los visitantes internacionales.
A través del Departamento de Estado, este miércoles 17 de junio el Gobierno norteamericano actualizó sus alertas de viaje hacia Sinaloa, catalogando a esta entidad dentro de los 5 estados a los que no se recomienda viajar por el incremento de la violencia.
En el caso de Mazatlán, el Departamento de Estado solicita a los empleados del Gobierno y turistas norteamericanos viajar a este destino solamente por vía aérea o por mar, limitando sus rutas al centro histórico, la zona dorada, la vía hacia el aeropuerto internacional y la ruta de y hacia la terminal portuaria de cruceros, la denominada “blue line” (línea azul), utilizada por los turistas de crucero que caminan hacia el centro histórico del puerto.
Asimismo, solicita a sus connacionales que viajen a Topolobampo y Los Mochis viajar por vía aérea o barco, así utilizar las rutas directas hacia y desde estas ciudades al aeropuerto internacional de Los Mochis.

Categorías:featured