DIPUTADOS DAN PRIMERA LECTURA A LA ‘LEY UAS’

Elaborada como un “traje a la medida” contra los funcionarios de la UAS, esta nueva iniciativa propone tipificar que comete delito quien impida la revisión de recursos públicos

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este martes a una iniciativa propuesta por diputadas y diputados de Morena que proponen tipificar que comete delito de abuso de autoridad, el servidor público que impida u obstruya la revisión de la aplicación de los recursos públicos.

En la iniciativa leída los diputados y las diputadas de Morena Rita Fierro Reyes, Nela Rosiely Sánchez Sánchez, Marco Antonio Zazueta Zazueta y César Ismael Guerrero Alarcón proponen adicionar el artículo 301 bis b al Código Penal para el Estado de Sinaloa.

Esta iniciativa tiene por objeto tipificar que comete delito de abuso de autoridad, el servidor público que impida u obstruya la revisión de la aplicación de los recursos públicos o niegue, no dé respuesta o retrase sin justificación, la entrega de la información sobre el uso de los mismos que le requieran las autoridades fiscalizadoras.

Asimismo, proponen que se imponga a quien cometa este delito de 2 a 6 años de prisión y de 500 a 1,000 días multa, destitución e inhabilitación de 3 a 7 años para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público.

En la exposición de motivos de la iniciativa las y los iniciadores manifiestan que ha sido pública y notoria la oposición de la administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a ser auditada.

Precisan que la UAS no le ha permitido al Órgano de Fiscalización Superior en Sinaloa el cumplimiento de sus responsabilidades en relación a la revisión y fiscalización de los recursos que recibe.

Destacan que de esos recursos recibidos tan sólo de subsidio estatal durante 2023, fueron por el monto de dos mil 661 millones 485 mil 602 pesos.

Habiéndose dado la primera lectura a esta iniciativa fue turnada para la segunda de Ley.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja un comentario