
Con diversas actividades públicas, conferencias, conversatorios, talleres, actividades recreativas, familiares y artísticas, este lunes 18 de septiembre inició la IV Semana Internacional por la Paz 2023 en Culiacán, organizada por la organización Civil Construyendo Espacio para la Paz.
De acuerdo a la agenda de actividades, la jornada conmemorativa al Día Internacional de la Paz, que se celebra el 21 de septiembre de cada año, inició con el Informe de Paz, en el que se dieron a conocer los indicadores de los 10 delitos de mayor incidencia en Culiacán, además de la realización del Conversatorio “Estado de Derecho, Justicia y Paz”, en el que participaron funcionarios estatales, activistas y representantes del Poder Judicial, del municipio de Badiraguato, del Sistema Penitenciario y del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).
Para este martes 19 de septiembre se tiene programado el taller “Conectando Conmigo”, que será impartido por Caliope E. Frikas Astts, Coach Neuroemocional que sostendrá un encuentro con personas privadas de la libertad de la sección femenil de la Penitenciaría de Aguaruto.




Por la tarde de este mismo martes 19 de septiembre se realizará el Conversatorio presencial “Prevención de la Violencia Familiar desde la Atención a los Agresores”.
Para el miércoles 20 de septiembre se realizará la Videoconferencia “Trabajando Juntos por la Paz: Experiencias Exitosas en Proyectos de Jóvenes para Prevenir la Violencia y Fomentar Valores”, en la que participarán expertos en el tema como Juan de Dios Quintero, el Dr. Pºablo Múnera y el Mtro. José Antonio Ulloa.
El mismo miércoles 20 de septiembre se desarrollará la actividad “Agentes de Paz”, con Niñas y Niños en la escuela “Juan M. Banderas”, que reunirá a estudiantes de las colonias Renato Vega y Las Coloradas, al sur de Culiacán, además de otra actividad alterna de la “Kermés por la Paz y Actividad Integradora”, en el parque de la colonia Las Coloradas.
Por la tarde, se desarrollará una conferencia virtual vía Zoom “Construcción de Paz en México y el Mundo”, en la que participa Rotary International.



El jueves 21 de septiembre, el Día Internacional de la Paz, se realizarán diversas misas por la paz en parroquias de Culiacán, se izará banderas blancas en los módulos varonil y femenil de la penitenciaría de Culiacán, así como también se impartirá la conferencia “Vives o Sobrevives” en el módulo femenil.
Por la tarde del mismo jueves 21 se realizará la Rodada por la Paz sobre el Bulevar Agricultores, al oriente de la ciudad.
Para el viernes 22 de septiembre se tienen programadas el Conversatorio “Educación y Cultura de Paz”, el taller “Toma Mejores Decisiones Cambiando el Cuerpo y la Mente”, finalizando con un Festival Artístico y la “Feria de las Instituciones” en el Parque de la colonia Las Coloradas.









Categorías:Sin categoría