
La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Zoológico de Culiacán reubicó a 2 ejemplares de cocodrilo Acutus, que fueron asegurados en diferentes hechos en campos y drenes de poblaciones rurales en Navolato.
El director del Zoo de Culiacán, Diego García Heredia, explicó que los ejemplares rescatados consisten en un cocodrilo de 4.5 metros de longitud, y otro de 1,5 metros.
Estos animales fueron sometidos a un monitoreo y una evaluación permanente para determinar si era factible su reubicación, ya que representaban un riesgo tanto para la población como para su propio bienestar.
Como resultado de este proceso, los cocodrilos fueron trasladados a un área adecuada en la Laguna de Chiricahueto, en la zona de marismas de Villa Juárez y Costa Rica, donde podrán desarrollarse de manera apropiada en su hábitat natural.


Esta medida garantizará tanto la seguridad de los animales como la de los ecosistemas locales.
El director del Zoológico de Culiacán, hizo un llamado a la población a seguir reportando avistamientos de ejemplares silvestres. Estas observaciones son fundamentales para llevar a cabo acciones de reubicación que permitan fortalecer nuestros ecosistemas y asegurar la convivencia armónica entre la fauna silvestre y las comunidades humanas.
El Zoológico de Culiacán reafirma su compromiso con la protección y conservación de la vida silvestre, así como con la promoción de la educación ambiental y el fomento de la responsabilidad ciudadana en el cuidado de nuestra biodiversidad.
García Heredia informó que en lo que va del año 2023 se han rescatado alrededor de 150 ejemplares de distintas especies, las cuales la gran mayoría se han logrado rehabilitar y han sido liberadas en sus hábitats.

Categorías:Sin categoría