‘TRUENA’ OTRO MEGAFRAUDE DE 600 MDP EN SINALOA; DESAPARECEN DIRECTIVOS DE LA EMPRESA INVERPLUX

La empresa financiera “Inverplux” y sus directivos presuntamente cometieron un fraude de más de 600 millones de pesos y “desaparecer” con el dinero de los inversionistas que han iniciado a presentar decenas de denuncias ante la Fiscalía General del Estado por el delito de fraude.

“Inverplux” o “IPX”, empresa con 6 años operando en Culiacán, se definía como “un ecosistema financiero que promueve el bienestar y busca mejorar la calidad de vida de las personas”, a través de finanzas personales, la gestión de ingresos y egresos, educación financiera y manejo de instrumentos de inversión para crear capital.

Con oficina en la calle Antonio Rosales #484, edificio Santa Isabel Int. 206, en el Centro de Culiacán, la compañía utilizaba como táctica la invitación muchas personas para que invirtieran su dinero en diferentes negocios y “productos financieros”, con la promesa de pagar una tasa de interés del 4% o hasta el 10% del ingreso mensual directo a la cuenta de los inversionistas.

“Inverplux” o “IPX”, con registro formal ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), engañaba a los inversionistas ya que los contratos que firmaban lo hacían a nombre de una sociedad anónima llamada “Bitalus Inter F”, la cual no está registrada debidamente y ello imposibilita para intervenir a las autoridades financieras.

También, en las carátulas de los documentos utilizaba el logo de “IPX Activa”, una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple que se registró ante la Condusef desde junio del 2020 y que apenas a inicios de marzo del 2023 había ratificado su registro.

La empresa se anunciaba en redes sociales, organizaba conferencias con adultos y niños, patrocinó equipos de softbol, realizaba eventos uno de ellos llamados “Emprendeichon”, en los que invitaban a las personas a invertir y aparentaban tener el respaldo de otros negocios.

Semanas atrás, los directivos “desaparecieron” de la noche a la mañana y no han sido localizados, llevándose más de 600 millones de pesos, sin que los inversionistas puedan tener certeza de acceder a sus inversiones y poder recuperar su dinero.

Al estallar el fraude masivo, la Condusef ha informado a los afectados que las inversiones no se hicieron con IPX Activa, sino con “Bitalus Inter F SA de CV”, que no es una institución financiera en regla, por lo tanto, la Condusef no puede intervenir y la vía legal que deben seguir es la denuncia ante el Ministerio Público.

Este viernes, un grupo de afectados acudió a la Fiscalía General del Estado, y otro numeroso grupo de ofendidos fueron al departamento de Unidad de Atención Temprana y Primer Contacto de la Vicefiscalía Zona Centro a interponer formal denuncia y solicitar la intervención de las autoridades de investigación para localizar a los directivos y recuperar su inversión.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,,,,

Deja un comentario