
Tras casi 19 horas de audiencia, un Juez de Control determinó vincular a proceso al ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro y a 6 de sus ex funcionarios por haber contratado presuntamente de manera ilegal 40 camiones recolectores de basura sin haber emitido una licitación para ello.
El ex alcalde Jesús Estrada Ferreiro y su Comité de Adquisiciones fueron vinculados a proceso penal por la contratación del arrendamiento de 40 camiones recolectores de basura sin licitación.
En la audiencia, que culminó después de las 3:00 de la mañana de este martes 18 de octubre, el juez de control Adán Alberto Salazar Gastélum resolvió que la Fiscalía General del Estado presentó datos de prueba suficientes para vincular a proceso penal a Estrada Ferreiro y a los 6 integrantes del Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento.
El juez desestimó los argumentos de la defensa de Estrada que insistía en sus intervenciones que no había datos de prueba suficientes para presumir que los acusados cometieron el delito de Desempeño Irregular de la Función Pública.

En el expediente iniciado en contra del ex alcalde de Culiacán también están involucrados la ex tesorera Issel Guillermina Soto; el ex secretario del Ayuntamiento, Othón Herrera y Cairo Yarahuán; el ex oficial mayor, Alejandro Amézquita; el ex director de Egresos y Presupuesto, Raúl Alcántar Kondo; y las ex regidoras de Morena, Angelina Gutiérrez y María Antonia Sarabia.
De acuerdo con las acusaciones de la Fiscalía, los ahora ex funcionarios contrataron en el año 2020 el arrendamiento de 40 camiones para la recolección de basura por una suma de 117 millones de pesos sin realizar una licitación pública.
La empresa asignada en el contrato se denomina “Ketzer SA de CV”, pero en las investigaciones la FGE se detectó que esa empresa cobró el primer mes y posteriormente “cedió los derechos” del contrato a otra empresa llamada “Green Leasing Sapién”, la cual es la que sigue cobrando hasta la fecha.
Según la Fiscalía, la empresa “Green Leasing Sapién” no cuenta con camiones recolectores de basura y ésta los renta a la empresa Casanova Vallejo.
El Ayuntamiento paga cada mes 3 millones 900 mil pesos a “Green Leasing Sapién” y ésta a su vez paga 2 millones 551 mil pesos a Casanova Vallejo, por lo que, de haber contratado a la empresa Casanova, el Ayuntamiento se habría ahorrado 41 millones de pesos, es decir, el 35% del total del contrato.

En la investigación realizada por la FGE, el Ayuntamiento de Culiacán justificó la excepción de una licitación, bajo el argumento de que era un tema de “urgencia” por la pandemia y asignó el contrato por adjudicación directa, lo que a consideración de la Fiscalía debió licitarse, de acuerdo a las leyes en la materia y debido al monto del contrato.
El Juez desvirtuó la justificación de “urgencia” derivada de la Pandemia para no realizar la licitación y dictó auto de vinculación a proceso a Estrada y a sus 6 ex funcionarios integrantes del Comité de Adquisiciones, restando un plazo de 3 meses para cerrar la investigación.
Durante la audiencia Jesús Estrada Ferreiro intervino en 2 ocasiones, insistiendo que estaba siendo violentado de sus derechos humanos y recalcó que todo el proceso estaba siendo orquestado desde el Gobierno del Estado porque la intención es que no aspire a contender por algún cargo de elección popular en los próximos comicios electorales.
Categorías:Sin categoría
Esta muy oscuro todo