
De manera personal, el Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benitez Torres, realizó recorridos de supervisión en diferentes asentamientos considerados como vulnerables para verificar las condiciones en que se encuentra la población.
Dijo que afortunadamente no hay ningún canal de la ciudad que reporte desbordamiento de los niveles de agua, tras el recorrido que llevó a cabo por los tramos considerados más peligrosos de Mazatlán.
Confió que las precipitaciones pluviales que está provocando “Orlene” son las últimas de la temporada de lluvias, lo que permitirá al Gobierno Municipal, reactivar de manera intensa el programa de bacheo en toda la ciudad.
“Mazatlán tiene que cambiar, porque es nuestra obligación como gobernantes, hacer las cosas bien y vamos a cumplir”, precisó.








Durante la supervisión que hizo el Edil, llegó a un asentamiento donde las familias tienen 24 años sufriendo los problemas de inundaciones, porque se construyeron viviendas en zonas donde concluyen tres arroyos, por lo que se comprometió con los habitantes en resolver esta problemática; previo a la llegada del huracán, equipos de Obras Públicas y Bienestar Social acudieron al lugar con maquinaria para ampliar el caudal del arroyo.
El Alcalde aprovechó el recorrido para girar instrucciones inmediatas a directivos para que se atiendan a la brevedad las peticiones y necesidades de la ciudadanía. Aseguró que dará puntual seguimiento para verificar que se cumplan los compromisos hechos.
Insistió en hacer un llamado a la población que seguir las recomendaciones de protección civil en caso de que se registren lluvias durante el resto del día.
SUPERVISAN COMUNIDADES Y ALBERGUES DE LA ZONA RURAL SSP Y PROTECCIÓN CIVIL
Para verificar la situación en que se encuentran los habitantes de las comunidades, personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal realizaron un recorrido de supervisión en la zona rural de Mazatlán, donde el fenómeno climatológico “Orlene” provocó lluvias puntuales y ligeras ráfagas de viento.
Eloy Ruiz Gastélum, titular de Protección Civil, acompañado del personal de diferentes áreas del Gobierno Municipal, recorrieron Villa Unión y comunidades aledañas, además de los albergues habilitados para atender a la ciudadanía; hasta el medio día de este lunes, se reportó que 44 personas de Walamo, Las garzas, Los pozos, Gregorio Vázquez y La Guásima fueron atendidos en el albergue de Villa Unión, en la Isla de la Piedra 3 personas y en la zona urbana en las instalaciones del ICO, 37 personas.
Precisó que no hay reportes de inundaciones en los poblados gracias a que el cauce del Río Presidio se reporta con niveles de agua dentro de lo normal, sin embargo, indicó que es importante que los habitantes de la zona rural se mantengan atentos a los posibles efectos que pudieran presentar “Orlene” durante la tarde y noche de este lunes en la región.
“Hasta este momento todo está sin novedad y tranquilo, solamente nos hemos podido percatar de palmas y otro tipo de árboles que fueron lastimados y derribados por las ráfagas de viento. No hay problemas de inundaciones”, comentó.
Eloy Ruiz añadió que el Aeropuerto
Internacional de Mazatlán “Rafael Buelna”, reactivó operaciones y vuelos paulatinamente.








Categorías:Sin categoría