‘HACKEAN’ A LA SEDENA; REVELAN ENFERMEDADES GRAVES DE AMLO Y DEL ‘CULIACANAZO’

Un grupo de hackers, autodenominados como “Guacamaya”, infiltraron la seguridad cibernética de la Secretaría de la Defensa Nacional y obtuvieron acceso a documentos sobre el grave estado de salud del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de los hechos reales que ocurrieron en “El Culiacanazo” y otros temas de importancia nacional.

De acuerdo a la información presuntamente “filtrada” a los medios de comunicación y difundida este viernes por el sitio Latinus, el periodista Carlos Loret de Mola señala que la información obtenida por los hackers tiene un volumen de 6 terabytes, que incluye información confidencial y miles de documentos entre los que se encuentran registros de la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, la orden para liberar a Ovidio Guzmán, contratos del Tren Maya y entre otros casos que aún no se han publicado.

Los documentos difundidos se centran en los registros de la salud del presidente López Obrador, y lo que sería un ocultamiento de un traslado en calidad de “grave” del mandatario el 2 de enero de este año, cuando una ambulancia aérea del Ejército tuvo que ir a Palenque, Chiapas, donde se encuentra el rancho del presidente López Obrador, para trasladarlo al Hospital Central Militar de la Ciudad de México.

Según los documentos en poder de Latinus, a López Obrador se le diagnosticó angina inestable de riesgo alto, un preocupante mal cardiaco que puede conducir a infartos.

Luego del 2 de enero, en Palacio Nacional, se le tomaron muestras de sangre y de laboratorio, una semana después, el día 10, López Obrador anunció en Twitter que tenía Covid-19.

“Ni él ni nadie de su gobierno se refirió al traslado de emergencia ni al diagnóstico grave”, apunta Loret.

FUERON 9, Y NO 6 LOS MUERTOS EN “EL CULIACANAZO”

En los documentos “hackeados” se encuentra información sobre “El Culiacanazo”, ocurrido el 17 de octubre de 2019 en Culiacán, donde no fueron 6, sino 9 las personas que murieron asesinadas.

El Ejército establece que a las 15:15 horas se llevó a cabo la detención de Ovidio Guzmán, cumplimentando una orden de aprehensión girada el 2 de abril de 2018 por la Corte Federal de Columbia, en Estados Unidos, por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de acopio y tráfico de armas, secuestro, cobro de piso y delitos contra la salud.

El parte militar extraído por los hackers de “Guacamayas” explica que dos minutos después, los efectivos de seguridad invitan a Ovidio a persuadir a sus hermanos de cesar su actitud hostil, y que para ello se comunicó directamente con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, conminándolo a ordenar el cese de las agresiones, pero su hermano respondió con una negativa y lanzó amenazas contra el personal militar y sus familias.

Transcurridas algunas horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador “dobló las manos ante el cártel de Sinaloa”, señala Loret en lo que llamó esta primera entrega de una serie de reportajes en Latinus.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este viernes la información dada a conocer por el periodista Carlos Loret de Mola sobre un hackeo internacional a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Es cierto, hubo un ataque cibernético, así le llaman, al robo de información y mediante esos mecanismos modernos extraen archivos, es gente muy especializada, no cualquiera, no sé si en México haya especialistas en este ramo de la cibernética”, dijo este viernes en conferencia matutina, en la que confirmó como cierta toda la información difundida.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja un comentario