PADRES ‘PARALIZAN’ ACTIVIDADES EN ESCUELA PRIMARIA DE LA COLONIA PROGRESO, EN CULIACÁN

Padres de familia de la escuela primaria “Rafael Buelna Tenorio”, turno matutino; y “Genaro Estrada”, turno vespertino, en la colonia Progreso, “paralizaron” actividades en dicho plantel en demanda de que la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) les instale el sistema de cableado eléctrico de 220 voltios y puedan funcionar los aires acondicionados de las aulas.

Desde la 9:00 de la mañana y hasta las 2:00 de la tarde, los padres de familia se plantaron afuera de la escuela ubicada en la calle Cerro Agua Fría, en el sector Progreso, al sur de la ciudad, demandando que la SEPyC actúe de inmediato para restablecer la energía eléctrica de alta tensión y que los alumnos puedan tener condiciones para asistir a clases.

La madres de familia explicaron que en las semanas recientes, debido a las altas temperaturas, se registraron varios casos de niños con golpes de calor, deshidratación, náuseas, vómito y mareos, incluso una maestra también sufrió un pre-infarto por el intenso calor y la falta de condiciones para dar clases.

Tan sólo este martes 27 de septiembre, se registraron 7 casos de alumnos afectados por el intenso calor, cuyos padres fueron llamados para que se llevaran a sus hijos a recibir atención médica.

Ante la falta de energía eléctrica de 220 voltios, como medida de prevención, los maestros tomaron la decisión de concluir las clases a las 11:00 de la mañana.

Dámaris Ramírez, Directora de la primaria “Rafael Buelna”, explicó que desde el año anterior se han hecho los reportes, las gestiones y trámites para que la escuela fuera intervenida por las autoridades educativas, ya que durante la pandemia fueron víctima de robos de los tinacos, tubería de agua, del cableado de energía eléctrica y de algunos aires acondicionados.

Para que la escuela pudiera seguir operando, los mismos padres de familia se organizaron y lograron reunir dinero de su propia cooperación y ellos mismos se encargaron de adquirir los tinacos, sustituir la tubería y reconectar la energía eléctrica de 110 voltios, sin embargo, el presupuesto ya no alcanzó para comprar el cableado de 220 voltios que se necesita para echar a andar los aires acondicionados.

Esta mañana, acudieron al plantel María Dolores Mendívil, Jefa del Departamento de Validación de Educación Primaria de la SEPyC, acompañada de Kenia Ibarra, Jefa del Departamento de Control Escolar de la SEPyC, quienes se entrevistaron con los manifestantes y se comprometieron a gestionar, de entrada, abanicos de pedestal para mitigar el calor, así como a supervisar que los trámites que ya se han iniciado, se agilicen para que la escuela sea apoyada con el cableado.

Por la tarde, los padres de familia del turno vespertino también realizaron una manifestación afuera de la escuela para insistir en la exigencia del cableado para el plantel educativo.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja un comentario