
Privilegiando la “asignación directa” en 24 de las 30 obras que ejecuta desde el mes de mayo de 2022, la actual administración del Ayuntamiento de Navolato tiene a 7 empresas constructoras como “favoritas”, que han “acaparado” el 91.3% de toda la obra pública que se realiza en ese municipio.
El Gobierno de la alcaldesa morenista Margoth Urrea Pérez, a través de la Tesorería Municipal y la Dirección de Obras Públicas, han privilegiado a 7 empresas constructoras y a sus propietarios a los que les han asignado casi toda la obra pública de manera discrecional y de manera “directa”: Carlos Santiesteban Escalante (5 obras), Martín Burgos Camacho (6 obras), Emilio Contreras Mendoza (2 obras), Construcciones Ricbor SA de CV (3 obras), Emma Nereida Soto Barraza (4 obras), María del Rosario Medina Alvarado (4 obras) y Óscar Augusto Mejía Castro (3 obras).
Desde mayo de 2022, el Ayuntamiento de Navolato ha iniciado y ejecutado 30 obras públicas, 24 de ellas por la vía de “Asignación Directa” y sólo 6 a través de licitación pública, con un monto total de 30 millones 514 mil 193 pesos.
A través de “Asignación Directa”, sin necesidad de licitar o de invitar a 3 o más proveedores, la administración de Margoth Urrea Pérez ha beneficiado con 14 millones 173 mil 681 pesos a las empresas constructoras de Martín Burgos Camacho (3.7 MDP), Carlos Santiesteban Escalante (2.5 MDP), Construcciones Ricbor SA de CV (1.9 MDP), a Emma Nereida Soto Barraza (2.5 MDP), así como a otras compañías que son representadas por María del Rosario Medina Alvarado (1.4 MDP), Óscar Augusto Mejía Castro (1.3 MDP), Gumersindo Rodríguez Hernández (412,567.60 pesos) y Óscar Manuel Rojas Estrada (243,708.03 pesos).

Todas estas empresas fueron contratadas de manera directa y “discrecional” por el Ayuntamiento de Navolato para realizar trabajos de revestimiento de calles en varias comunidades del municipio, construir puentes peatonales, techumbres, bardas, obras de pavimentación con concreto hidráulico y bacheo, con proyectos de obras cuyos montos oscilan entre los 218 mil hasta los 956 mil pesos, montos que legalmente le permiten a la administración morenista hacerlo sin ningún procedimiento de concurso.
Sin embargo, 4 de estas empresas (Martín Burgos Camacho, Carlos Santiesteban Escalante, Emma Nereida Soto Barraza y María del Rosario Medina Alvarado) fueron las más favorecidas ya que recibieron de manera conjunta 19 contratos con un monto global de 16 millones 836 mil 536 pesos, es decir, más de la mitad de todo el presupuesto del Ayuntamiento ha destinado para la obra pública.
Incluso, durante el periodo de la ejecución de las obras, la Coordinación de Auditoría Interna a cargo de la Sindicatura de Procuración y del Órgano de Control Interno, practicó diversas inspecciones y supervisiones en todas las obras públicas en desarrollo, observando en sus reportes que algunas de ellas tenía retrasos y otras no las habían comenzado.
Los recursos destinados para estas obras provienen en su mayoría de aportaciones federales a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el Impuesto Predial Rústico y de fondos financieros de propio Ayuntamiento.
Así, en el Gobierno donde se pregona el “No mentir, no robar y no traicionar”, la discrecionalidad y el favoritismo hacia ciertas empresas de manera unilateral, es la constante en la asignación de la obra pública en Navolato.

“REPITEN” CONSTRUCTORAS CON CONTRATOS EN LICITACIONES PÚBLICAS
Por otra parte, el Gobierno Municipal de Navolato, a través del Gobierno del Estado de Sinaloa, (hasta agosto de 2022) también ha licitado y asignado 6 obras públicas a través de la plataforma de Compranet Sinaloa (www.compranet.sinaloa.gob.mx), beneficiando nuevamente a las empresas que ya habían obtenido contratos por “Adjudicación Directa”.
Registrándose también en las licitaciones públicas del Ayuntamiento de Navolato, la empresa constructora de Carlos Santiesteban Escalante, obtuvo otro contrato por 4 millones 78 mil 758 pesos; Martín Burgos Camacho “repitió” nuevo contrato por 2 millones 490 mil 396 pesos, así como Construcciones Ricbor SA de CV, ganó otro contrato por 1 millón 852 mil 986 pesos.
También otra empresa constructora representada por Emilio Contreras Mendoza, obtuvo 2 contratos por un monto de 3.7 millones de pesos.
En total, el Ayuntamiento ha hecho contratos por más de 30.5 millones pesos en las 30 obras en desarrollo hasta agosto de 2022, sin embargo, 27.8 millones los ha concentrado en sólo 7 empresas, lo que significa que el 91.3% de todo su presupuesto en obra pública ha sido concentrado a un reducido número de compañías constructoras que tienen privilegios de parte de la actual administración de la alcaldesa morenista Margoth Urrea Pérez.
OBRAS QUE HA INICIADO EL AYUNTAMIENTO DE NAVOLATO DESDE MAYO DE 2022
EMPRESAS PRIVILEGIADAS CON OBRAS EN NAVOLATO



Categorías:Sin categoría