Desde hace 4 años, el relleno sanitario de Culiacán se ha convertido en una peligrosa fuente de contaminación del suelo, el aire y el agua del río Humaya, del que se abastece para el consumo humano del norte de la capital sinaloense.
Diariamente, miles de litros de lixiviados o materia orgánica en descomposición de millones de toneladas de basura brotan del subsuelo y sin ningún control se vierten hacia la colonia “Dos de Oros”, contigua a la celda 16 del relleno sanitario.
Estos residuos tóxicos contienen una pestilente materia orgánica, nitrógeno, sales y metales pesados, contaminando los mantos freáticos, el suelo y pone en riesgo la salud de muchas personas.

Estos residuos líquidos de color negro recorren cerca de 1 kilómetro desde el extremo sur de la celda 16, donde se filtran a través de la basura en descomposición.
Las aguas contaminantes atraviesan varias calles de la colonia “Dos de Oros”, llega a un criadero de cerdos que arroja sus desechos al arroyo de la colonia Lombardo Toledano y después esas mismas aguas tóxicas son arrastradas por las lluvias al cauce del río Humaya.
En esta zona, ninguna autoridad ha intervenido, por lo que los residuos tóxicos se desparraman y no son colectados para su tratamiento adecuado, generando pestilentes aromas en la zona norte de Culiacán y contaminando el suelo y destruyendo totalmente un tramo de la carretera que conduce a La Pitayita.

María Rosario Reyes Sánchez, vecina de la colonia 2 de Oros, señaló que el problema de contaminación tiene al menos 4 años, provocando enfermedades e infecciones constantes, resultando insoportables los fétidos olores de los lixiviados que se desparraman sin control en toda la zona.
También Dominga Rangel Ramírez se quejó de la indolencia de las autoridades municipales, estatales o federales que llevan años sin intervenir para resolver la problemática que afecta seriamente la salud de los habitantes y contamina el medio ambiente, el aire y el agua, ya que los residuos van a caer al río Humaya, donde se utiliza el agua para el consumo humano.
El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil prometió que este lunes 29 de agosto, una comitiva acudiría a la zona a hacer una evaluación para determinar las acciones a realizar debido a la exposición del caso en Link Sinaloa.





















Categorías:Sin categoría