
La “limpia” de Pasistas continúa ahora en la Secretaría de Salud, dependencia donde ya se han ejecutado los primeros 4 despidos y “renuncias” de funcionarios de segundo nivel vinculados al Partido Sinaloense (PAS) y a su “líder moral”, Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien dirigió la Secretaría durante más de 7 meses.
Como fue público, el pasado lunes 8 de agosto fue despedido del Comisionado Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepris), Luis Alfonso García Corrales, tras ser señalado por el mismo Gobernador de haber operado políticamente en favor del PAS durante las elecciones internas de consejeros nacionales de Morena.
La noche del miércoles 10 y ayer jueves 11 de agosto, el actual Secretario de Salud, el Dr. Cuitláhuac González Galindo se solicitó el despido de África Carrasco, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 5, en Mazatlán y el de Felizardo Castro, Delegado de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepris) en la zona sur, ambos simpatizantes del Partido Sinaloense.
Asimismo, el titular de los servicios de salud anunció que este viernes se hará público el cambio del titular de Coepris en Los Mochis, tras la “renuncia voluntaria” que presentó la doctora Dioseline Chía Galaviz, hermana de la diputada del PAS en el Congreso, Elizabeth Chía Galaviz.
Los despidos al interior de la Secretaría de Salud y de todo personal que “huela” a PAS o que se encuentre con vínculos con el “pasismo”, seguramente continuarán esta misma semana y la siguiente tras la acusación que hiciera el Gobernador Rubén Rocha Moya de que durante la administración de Héctor Melesio Cuén Ojeda, se realizaron contrataciones de muchos pasistas y de personal innecesario, principalmente en la Coepriss, cuyo titular ya fue removido por participar en el “acarreo” de personas en la elección interna de Morena.
Para “justificar” estos despidos, el titular de la Secretaría de Salud argumentó que se realizaron debido a una “restructuración” en la dependencia a su cargo, donde se busca generar mayor productividad y mayor atención a problemáticas de salud que afligen actualmente a la sociedad, como lo es la pandemia del Covid-19, la viruela del mono y hasta el dengue.
Categorías:Sin categoría