MUERE LEONA EN ‘SANTUARIO’ BLACK JAGUAR-WHITE TIGER; URGE AZCARM A APROBAR TRASLADO DE OTROS EJEMPLARES

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), denunció que el martes 19 de julio murió una leona africana en el predio de la Fundación Black Jaguar – White Tiger, animal que aún permanecía en dicho “santuario” clausurado por las autoridades federales, que aún no autorizan el traslado de los ejemplares a otros lugares para su rehabilitación.

La mayoría de los 177 grandes felinos hallados en el lugar se encontraban en un estado de salud muy delicado y requerían, además de alimento y agua, atención médica especializada inmediata.

El Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta, recordó que desde hace 16 días la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) comenzó los trabajos de inspección en el predio por la denuncia penal que se interpuso el pasado 24 de junio en contra de la Fundación Black Jaguar por maltrato y abandono de fauna silvestre.

No obstante, al iniciar la inspección y atestiguar la grave situación en la que se encontraban los animales en el predio del Ajusco, las autoridades sólo autorizaron el traslado de ocho felinos y 14 primates al Zoológico de Chapultepec, el resto permanecieron ahí y sin que médicos especialistas pudiesen tener acceso, por lo que previsiblemente existía la posibilidad de que ocurriera la pérdida de ejemplares.

“Personal que tiene acceso al predio nos informó que el día de ayer falleció una leona. Estamos muy preocupados porque, como siempre lo hemos dicho y nos hemos quejado, los procesos legales y demás diligencias no pueden estar por encima de la vida, estamos ante una urgencia, una emergencia y se debe tratar como tal, es un caso de vida o muerte, literal”, indicó Zazueta.

Añadió que no se trata de buscar culpas o responsables, pero sí de urgir a todas las autoridades involucradas a que autoricen el traslado de los felinos a las instituciones zoológicas ya autorizadas y verificadas por ellos mismos.

“Así como salieron ocho felinos y 14 monos al zoológico de Chapultepec, debe haber alguna forma y sobre todo voluntad para poder trasladar al resto de los animales”.

“Realmente están mal, fueron muchos meses de maltrato los que sufrieron y necesitaban atención médica inmediata y observación por parte de expertos durante varios días. Es el día 16 tras el inicio de la inspección y siguen sin ser atendidos como corresponde, ya se deben tomar medidas drásticas. Si no quieren trasladarlos, que no lo hagan, pero hay que atenderlos y la Profepa y la Fiscalía tiene funcionarios e inspectores, pero no tienen médicos veterinarios o especialistas que se hagan cargo y responsables de la salud y vida de tantos animales silvestres”, advirtió.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja un comentario