
Como parte de la estrategia de coordinación institucional para disminuir los índices delictivos estatales, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, reunión donde se tomaron acuerdos relevantes entre las autoridades de seguridad estatales y federales, de manera conjunta con los Presidentes Municipales del Estado.
Ricardo Guillermo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, comentó que ante la ausencia del Fondo para la Seguridad Pública Municipal, a través de un esfuerzo institucional entre SESP, la Secretaría de Administración y Finanzas y la Secretaría General de Gobierno, se acordó un apoyo especial para los 13 municipios que han sido menos favorecidos en los últimos años en el rubro de seguridad.
“Angostura, Badiraguato, Concordia, Cosalá, Choix, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Rosario, Mocorito, Salvador Alvarado, San Ignacio y Sinaloa, podamos hacer entrega próximamente, no nosotros, usted, de dos patrullas a cada uno de ellos, también armas cortas, armas largas, chalecos antibalas, cascos balísticos y uniformes nuevos y botas, para todos y cada uno de los elementos que integran las corporaciones de esos trece municipios. Esto no quiere decir que para los municipios más grandes no vaya a haber apoyos, esto es lo que se tiene trabajado ya para este 2022”, expresó el Secretario Ejecutivo del SESP.
Rocha Moya destacó además que hoy por la mañana firmó un acuerdo para que se compren municiones, señalando que los municipios más grandes también tienen más necesidades, lo cual se está revisando para apoyarlos, aunado al tema de algunas iniciativas.

En la sesión ordinaria del CESP, se acordó que en un plazo no mayor a 30 días, los Municipios deberán integrar los Comités Municipales de Búsqueda de Personas Desaparecidas, los cuales deberán estar conformados por funcionarios municipales de seguridad pública y representante de la dependencias estatales y federales.
Asimismo, se acordó que los Municipios deberán implementar programas, estrategias y acciones para exigir el uso de cascos en los motociclistas y evitar el polarizados en los vehículos que impidan la visibilidad al interior de las unidades.
También se aprobó designar a los alcaldes de Culiacán y Ahome para que formen parte de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública, instancia de coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Este importante evento contó además con la presencia de Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, G.B.D.E.M. Héctor Ávila Alcocer, Comandante de la Novena Zona Militar, Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, Sara Bruna Quiñonez Estrada, Fiscal General del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública, Comisario Omar Alberto Cabello Zarazúa, Inspector General de la Guardia Nacional, José Carlos Álvarez Ortega, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jéssica Vanesa García de los Ríos, encargada de la representación estatal de SEGOB en Sinaloa, Víctor Manuel Martínez Mendoza, Delegado de la FGR, Juan Gabriel Sosa Pinto, Jefe de la Estación del CNI, Víctor Manuel Pérez López, Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas.



Categorías:Sin categoría