
Este viernes 24 de junio dio inicio el programa de Estimulación de Lluvias en Sinaloa, dándose el banderazo de arranque y el despegue de la aeronave que diseminará yoduro de plata en las nubes de la sierra de Sinaloa y generar lluvias en las cuencas de las presas y ríos, con una superficie aproximada de 2 millones de hectáreas.
A bordo de un avión Turbocomander 690B, matrícula XC-HHS, propiedad del Gobierno del Estado, la tarde de este viernes despegó el primer vuelo que forma parte del programa que incluye recursos Gobierno del Estado y la Federación.
El primer vuelo cubrirá un polígono de 2 millones de hectáreas, iniciando en la sierra de Cosalá, cubriendo Tamazula, Durango; la zona de Surutato, Badiraguato, hasta la sierra de Choix y los límites de Sonora.
Actualmente las 11 presas de Sinaloa tienen un almacenamiento del 13 por ciento y con la inducción de lluvias, la meta es llevarlas al 60 por ciento, cifra que asegura el ciclo agrícola otoño-invierno.
El año pasado fueron 26 vuelos, los cuales iniciaron el 29 de junio y finalizó el 10 de septiembre. En 2021, las presas estaban al 9% y tras la estimulación de lluvias llegaron al 60%.







Categorías:Sin categoría