
Mientras el Gobierno del Estado de Quirino Ordaz Coppel gasta y gasta en estadios, patrullas, taxis y cosas superfluas durante la pandemia por el Covid-19, trabajadores del Hospital Pediátrico de Sinaloa siguen exigiendo y luchando para que se les paguen sus compensaciones salariales que les adeudan desde enero de 2020 a la fecha.
Esta mañana, cerca de 25 empleados del Hospital Pediátrico, entre médicos investigadores hasta personal de limpieza, realizaron una manifestación ante la falta de pago de su compensación salarial que tienen esperando todo el año.
Con pancartas en mano, los empleados exigieron al Gobierno del Estado se liberen más de 12 millones de pesos para el pago de esa compensación correspondiente a los meses de enero a julio del 2020 ya que se sospecha que dichos recursos se están desviando a otras cosas y por ello no se les paga, expresó una de las trabajadoras.
Como parte de las demandas expresadas al Gobernador Quirino Ordaz Coppel es la liberación del recurso correspondiente a compensaciones salariales que fue aprobado en 2019.
Los trabajadores detallaron que se trata de 25 millones de pesos que aprobó Congreso del Estado, de los cuales el Gobierno del Estado tendría que haber entregado 12.5 millones de pesos, pero dicho dinero no aparece por ningún lado.
Estas protestas llevan meses registrándose, pero hasta el momento, no han tenido respuesta del Ejecutivo Estatal, mucho menos de la Secretaría de Administración y Finanzas, área encargada de liberar el pago de salarios.
Con cartulinas en mano, los afectados piden la intervención del Congreso local, a fin de encontrar una solución a este problema y se dé prioridad a los temas de salud y de los trabajadores que exigen lo que les corresponde.
Categorías:featured