TEMEN EL CIERRE DEFINITIVO DEL INGENIO ELDORADO TRAS 121 AÑOS DE HISTORIA

Productores, obreros, comerciantes y empresarios de la sindicatura de Eldorado han expresado su total preocupación ante el trascendido y la versión cada vez más fuerte de que el Ingenio Eldorado cerrará de manera definitiva, dando fin a una historia de 121 años de operaciones en la región del Valle de San Lorenzo y que vendría a impactar duramente en la economía de la zona.

Aunque la noticia no ha sido oficializada y la empresa GAM, propietaria del Ingenio, no ha emitido ninguna información relacionada con el cierre, trabajadores, ex trabajadores, obreros y productores de caña de azúcar advierten que si el cierre de la fábrica de azúcar es una realidad, las afectaciones serían incalculables ya que más de 800 familias de Eldorado que dependen de la fábrica y de la actividad cañera, serían directamente «golpeados» al cerrarse la fuente de empleos.

Mauricio Madrid Peiro, representante de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, señaló que aunque el aparente cierre del Ingenio no ha sido oficial, la información ya es un rumor y un secreto a voces en Eldorado y ello tiene preocupados a los productores de caña, a quienes aún se les adeudan liquidaciones por sus cultivos y la incertidumbre de la actividad cañera.

Solicitó a las autoridades estatales y federales a intervenir en caso de que los empresarios hagan oficial el cierre, ya que esto sería un golpe muy fuerte para la economía de Eldorado, pues hay un amplio sector de obreros, transportistas y toda una cadena de producción que se quedaría sin empleo.

José Roberto Meléndez, productor de caña, señaló que desde meses atrás advirtieron que algo andaba mal en la industria azucarera local ya que les notificaron que ya no habría avíos para las próximas cosechas, y aseguró que uno de los factores que derivó en la baja producción de azúcar es que la empresa rentó grandes superficies de tierra para la siembra de caña, sin embargo, ésta tuvo raquíticos rendimientos, lo que derivó en pérdidas importantes para la fábrica.

En los días recientes ha trascendido que la decisión de cerrar las puertas del ingenio se debe a pérdidas financieras que ascienden a más de 854 millones de pesos, exacerbadas por una producción de caña de azúcar disminuida a causa de la sequía extrema que afecta la región y la competencia creciente de otros cultivos, entre otros factores.

El ingenio, que requería operar al menos 7,500 hectáreas para mantener su viabilidad económica, se ha visto reducido a 5,000 hectáreas ante la baja producción, llevando a la administración a anunciar un supuesto cese ordenado de las operaciones.

Este cierre no solo representaría la pérdida de un icono histórico de 121 años de vida, sino también el fin de cientos de empleos y un impacto negativo para la economía y de un nuego Gobierno muniicpal que este msmo año entrará en funciones al convertirse Eldorado en el nuevo Municipio 19 de Sinaloa.

Si el cierre de este Ingenio se concreta, representaría el fin de la industria azucarera en Sinaloa, pues décadas atrás también cerraron sus puertas los ingenios de Los Mochis, Costa Rica y Navolato, y el único que subsistía era el de Eldorado.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja un comentario